Tokyo-Asakusa
El barrio de Asakusa es en el que está ubicado mi alojamiento y el jueves tocaba visitarlo. Sin agobios de metro de primera hora fui andando hasta el templo Sensoji que es el más antiguo que existe en Tokyo. Su alrededor está plagado de tiendas de souvenirs que hacen de esta zona un área muy animada ya de buena hora. En el templo se estaba rezando pero su recinto exterior seguía con la misma rutina de todos los templos: casetas donde comprar los omikuji o bien amuletos para de todo un poco (estudios, seguridad en el tráfico, salud, etc.) Cualquier nipón que se precie de serlo no pasa de lado por un templo sin haber ofrecido una moneda de cinco yenes y haber dado dos palmadas para, acto y seguido y tras la reverencia, rezar aunque sea sólo diez segundos.



Por la tarde cogí el metro y me fui para Nihonbashi. Es un barrio donde abundan los comercios tradicionales y donde también se pueden encontrar muchas sedes de instituciones financieras como la Bolsa de Valores o el mismo Banco de Japón. Nihonbashi quiere decir "puente de Japón" y es aquí donde está ubicado el kilómetro cero del país. A mí lo que me hizo verdadera gracia es ver que el puente lo cubre una autopista y que ésta circula por encima del río (hay que aprovechar el espacio, no?)

El día se fastidió y volvió a llover (demasiado aguantó a mi parecer!). Ya era de noche así que me fui a "casa" a descansar.
アルベルト
0 comentarios:
Publicar un comentario