sábado, 7 de febrero de 2009

Takayama

Empecemos por el final.... ya he cenado en un McDonalds (Rosa, va por tí!!). He llegado a Kanazawa de noche, como ya es habitual para así aprovechar el día, y el ryokan en el que me hospedo está en una bocacalle en pleno centro comercial que seguro que está bien porque hay un Zara!!! Como no me apetecía lo que veía de la oferta gastronómica de la zona, me he decidido a probar de nuevo la hamburguesa de gambas que ya comí en la anterior visita a Japón; sigue estando igual de buena!! Los McDonalds nipones no cuentan con muchas más diferencias con respecto a los nuestros (al menos por lo visto hoy); ofrecen patatas de acompañamiento y los refrescos de siempre. Lo único que me ha llamado la atención (a parte de la mujer que se ha pasado durmiendo sus buenos quince minutos, se le caía la baba, pobre!) es que al vaciar la bandeja se debe reciclar por un lado la tapa y la caña del refresco y por otro el vaso, el papel de la hamburguesa y el cartón de las patatas (si hay alguien que sepa por qué que me lo explique, por favor!!).


Original también es el panel o fuente de agua que me he encontrado a la salida de la estación de Kanazawa. Da la bienvenida y la hora con la combinacion apropiada de diferentes chorros de agua (ampliad la segunda foto y vereis).

(aquí dice Bienvenido a Kanazawa)


Bueno, sigamos por el orden del día.


Esta mañana he madrugado menos aunque sigo con algo de jetlag y me he levantado antes de la hora, en fin... Tras el check-out he ido a desayunar. Hoy me ha salido un poco más barato que ayer y era más completo (café, tostada/mermelada y huevo).

He continuado haciendo el recorrido turístico típico de la ciudad. Lo más característico es el barrio San-Machi Suji que es el punto de más tiendas de souvenirs (sobretodo es famoso el sarubobo, amuleto que se regala para dar buena suerte).



Dicho barrio se caracteriza por el color oscuro de la madera de las casas y porque en sus calles se puede realizar un recorrido en rickshaw (carruaje) como en los tiempos del antiguo Japón.


He continuado viendo el resto de lugares y, para mí, lo más impresionante ha sido el Takayama Jinya (antiguo palacio del gobernador) que data de mediados del siglo XVII aunque su restauración es porterior.


Más atractivos turísticos de la ciudad son el mercado matutino de productos frescos y el Takayama Yatai Kaikan que alberga cuatro de lo que sería para nosotros pasos de semana santa pero a lo japonés y que son utilizados en los festivales anuales que se celebran en primavera y otoño. El de primavera es en abril y no me va bien quedarme a verlo, qué lástima!


Después de todo el tute me he acercado de nuevo a la estación de tren y he adelantado mi billete para Kanazawa. He regresado al ryokan para recoger el equipaje y... allí estaba, donde lo había dejado!! en la misma recepción pero con una etiqueta escrita con mi nombre (dios! y mi portátil en una de las bolsas!!). Cuento ésto a título de anécdota ya que, sin duda, Japón es el país más seguro por el que he viajado nunca. No quiere decir que no pase nada pero lo normal es fiarse de la gente, por ejemplo, en Takayama he visto por la noche muchos negocios que dejan la mercancía sin guardar, al lado del escaparate, y por la mañana todo sigue ahí (increible, verdad?).


He dejado la región montañosa y llegado a la zona litoral donde me alojaré durante las próximas dos noches (el termómetro ha subido unos tres o cuatro grados). Kanazawa está próxima al mar de Japón y, al menos por la ubicación del ryokan, parece una ciudad bastante moderna. Mañana con la luz del día veremos ya que de noche todos los gatos son pardos.


Hoy he probado la versión (imagino que original) de nuestro Mikado de Lu, se llaman Fran The Original y la verdad es que están igual o mejor que los nuestros (de hecho tienen más chocolate alrededor).


Mi japonés básico empieza a fluir, comienzo a hacerme entender y a leer kanjis que había olvidado por completo. ¡¡Me siento muy contento por ello!!


アルベルト

1 comentarios:

Anónimo,  15 de febrero de 2009, 10:24  

traete unos mikado de esos q los probemos... Q publicidad + cutre... q mala, q pintan esos tios en el anuncio...

Acerca del blog

Un mes en Zipango es un blog sobre mi viaje a Japón en el que compartiré con vosotros mis vivencias diarias con la cultura y gente del país. Espero hacerlo lo más entretenido y ameno posible :-)

  © Blogger templates The Professional Template by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP