martes, 10 de febrero de 2009

Kyoto - Dia 1

Kyoto, capital del imperio nipón hasta que Tokyo le quitó el título en 1868, presume de ser una ciudad rica en arte. No en vano cuenta con más de 1200 años de historia por lo que el número de templos y edificaciones en la ciudad es más que notable. Así que imaginad la paliza que sería intentar ver sólo una pequeña parte; yo ya estoy mayor.

Para poder ver lo más representativo, he dividido el duro trabajo de turista en tres que son los días enteros que estoy en Kyoto.

Hoy he visitado la parte más occidental de la ciudad y habré caminado, creo que no exagero, alrededor de 15 kilómetros, vamos que estoy fresco, fresco a estas alturas del día!

Con mi JR Pass he llegado a la estación de Saga Arashiyama donde me esperaba el templo Tenryuji que es, como no, patrimonio de la humanidad. Se trata de un templo zen que data del 1339. Lo que más destaco de él es su pequeño y cuidado jardín zen y un pequeño bosque de bambú que, la verdad, uno no está acostumbrado a ver.

El siguiente templo en mi camino era Ninnaji, también como todos los que he visitado, es patrimonio de la humanidad y destacaría su pagoda de cinco pisos. El templo es bastante antiguo (de finales del IX) y te reciben en la puerta de acceso dos figuras de demonio con cara de pocos amigos.




También buena parte del recinto del templo les sirve a sus vecinos como punto de encuentro en caso de emergencia (terremotos, etc) en sus planes de evacuación civil.



Ryoanji es el tercer de los cuatro templos que he visto hoy. Es de estilo zen y de hecho representa la quinta-esencia de este estilo debido a su famoso jardín de grava blanca en el que se disponen 15 rocas de diferentes tamaños (supongo que dispuestas en un sentido especial, lo siento no soy experto en la materia).


Por último, he visitado uno de los templos más famosos de Kyoto y quizás de todo Japón, el Kinkakuji. Su pabellón dorado es una de las imágenes más bonitas que se pueden admirar en el país.
Lástima del día, ha estado llovizneando otra vez, pero tanto misticismo ha valido la pena.

A última hora de la tarde tocaba callejar y cuando he entrado en una macro-tienda de electrodomésticos, cámaras, etc. me he encontrado a mi amigo Messi. El chico, a parte de jugar bien al fútbol, ya habla hasta japonés!!

Por cierto, creo que todavía no lo había comentado pero el tráfico en las calles de las ciudades niponas no sería lo mismo sin las bicicletas que se utilizan en trayectos cortos, para realizar la compra, de camino a la estación de tren/metro, etc. En la foto que adjunto podréis observar lo popular que es su uso (además con doble piso como en los parkings de coche!!)


¡Mañana tocan las geishas! A ver si se dejan ver que con este tiempo tan malo se les riza la peluca y no salen de casa.

アルベルト

1 comentarios:

Anónimo,  11 de febrero de 2009, 9:35  

M'havia cregut que el JR Pass era anar caminant tipus com el Jr Ewing: a poc a poc i amb les cames encorvades... je je je...
Quin blog més maco!!!!
Smuack!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Acerca del blog

Un mes en Zipango es un blog sobre mi viaje a Japón en el que compartiré con vosotros mis vivencias diarias con la cultura y gente del país. Espero hacerlo lo más entretenido y ameno posible :-)

  © Blogger templates The Professional Template by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP